Mavjud kurslar

Competencia específica:

Instala, configura y administra un gestor de base de datos para el manejo de la información de una organización, optimizando la infraestructura computacional existente.

El estudiante comprender y valorar la tecnología, utilizando técnicas adicionales y herramientas de programación para la solución de problemas de manera eficiente y eficaz. De esta manera, conocerán, técnicas y herramientas para la solución oportuna de los problemas que enfrente en Ingeniería Industrial.
Se pretende que los estudiantes cuenten con habilidades en técnicas y uso de herramientas computacionales para la solución de problemas con resultados oportunos y de calidad.

Competencias específicas:

  • Aplicar lenguajes de programación para la solución de problemas para
  • dispositivos móviles y de escritorio.
  • Identificar las características de los diferentes emuladores para dispositivos móviles.
  • Analizar propuestas de diseño comercial para aplicaciones móviles.
  • Utilizar técnicas de modelado para la solución de problemas.
  • Valorar los principios éticos y morales y la responsabilidad social inmersa en el manejo de la información.

Competencias específicas:

Desarrolla las habilidades de un programador Full-Stack que le permitan construir aplicaciones web, empleando marcos de trabajo (frameworks), que resuelvan problemas relacionados con actividades empresariales o con actividades actuales del ámbito de Internet.

Competencias específicas:

Desarrolla las habilidades de un programador Full Stack Web Developer al mejorar sus conocimientos técnicos y de programación de interfaz creando aplicaciones demostrativas en las que se utilicen prácticas mas eficientes tanto de desarrollo como de producción para cada uno de los temas a tratar, buscando aprovechar las últimas tecnologías, aplicando la innovación y ofreciendo soluciones avanzadas. Generando al finalizar la materia un proyecto integrador.

Competencia Especifica :

Conoce, comprende y aplica eficientemente estructuras de datos, métodos de ordenamiento y búsqueda para la optimización del rendimiento de soluciones a problemas del mundo real.

La investigación es un proceso que habilita al profesional para conocer, analizar y descubrir áreas
de oportunidad en los diferentes ámbitos donde desarrollará su profesión y proponer soluciones
interdisciplinarias y colaborativas con un enfoque sustentable.
La formación de ingenieros y licenciados en un mundo globalizado, exige el dominio de herramientas
de investigación que le permitan gestionar, aplicar y transformar información a contextos complejos y
plurales, cuya solución de problemáticas de manera sustentable, es fundamental para la
configuración de la sociedad del conocimiento.
Esta asignatura se ubica en primer semestre de las carreras del SNIT, ya que integra las
competencias necesarias para el desarrollo de investigación documental útil en el p

Esta asignatura aporta al perfil del egresado, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico a través del diseño de algoritmos utilizando herramientas de programación para el desarrollo de aplicaciones computacionales que resuelvan problemas reales.

COMPETENCIA ESPECIFICA:

Diseña e implementa modelos gráficos para enriquecer visualmente software diverso de aplicación en entornos de programación web, móvil y stand-alone, con base al trazo, manipulación, iluminación, sombreado y animación de objetos bidimensionales y tridimensionales.

Competencia Específica:

Define, diseña y programa las fases del analizador léxico y sintáctico de un traductor o compilador para preámbulo de la construcción de un compilador.

Bienvenidos al curso de Linux de cero a Server Admin. ¡Espero poder verlos hasta la finalización del curso!

Competencia específica:

Implementa bases de datos para apoyar la toma de decisiones considerando las reglas de negocio

Asesorias de estructuras de datos. 

Taller para reforzar las habilidades obtenidas en clases.